top of page

Crianza Respetuosa y Consciente

  • mriveroandere2
  • 16 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualmente se habla mucho de la crianza respetuosa y consciente sin embargo, creo que hay muchas manera de entenderla.


Somos una generación que ha sido educada de una manera distinta basada en el autoritarismo como norma.

Cuando hablo de esto, no lo hago para nada con intención de juzgar; nuestros padres y madres hicieron lo mejor que pudieron con los recursos que tenían en las circunstancias que estaban viviendo.

Nosotros como adultos hemos intentado reparar y sanar lo que nos llego a herir y ahora en nuestra maternidad y paternidad queremos hacerlo diferente.


Pero ¿De dónde parte en realidad el criar con respeto?

Lo principal es entender que los bebes desde el comienzo son seres humanos dignos de un trato basado en el amor y en el respeto. Hay múltiples estudios científicos que corroboran la importancia de los vínculos y cuidados los primeros años de vida.

Entonces, si podemos mirar a los niños de esta manera podemos crean una relación de seguridad y confianza. Se sabe qué en la infancia las niñas y los niños tienen desarrollada la amígdala, encargada de nuestra memoria emocional. Así, todo lo que ocurra en esta etapa será guardado y tendrá influencia en nuestro desarrollo físico, psíquico y emocional.

Partiendo de esta base, acompañaremos a la infancia desde otro lugar. Los límites un tema tan importante y fundamental al hablar de cuidados tendrá como base esta mirada de amor y respeto.

Criar con libertad y consciencia no significa hacer lo que nuestras niñas y nuestros niños quieran. Ellos están madurando su neocortex y nos necesitan para poder regular su comportamiento.

Por ello, acompañarles significa estar ahí y ser guía en su camino para cuidar de sí mismos, de otros y de lo compartido.

Mientras validemos su sentir, logremos poner palabra y anticipar, tener en cuenta sus necesidades y dar alternativas, el respeto estará presente.

Es decir, la emoción se valida y el comportamiento (la manera en que se expresa) se aprende y para ello te necesitan.

Una crianza consciente y respetuosa parte también del respeto hacia nosotros que cuidamos, sostenemos y acompañamos.

Tu voz será su voz, la manera en como les hables se convertirá en la manera en cómo ellos se hablarán de mayores, apostar por este tipo de crianza es apostar por un mundo más humano, más igualitario y más amoroso.

Todo lo que le cuide y te cuide será la respuesta, todo lo traes dentro y tu intuición es la mejor brújula.

 
 
 

Comments


© 2020 Psicóloga Perinatal e Infantil - Mónica Rivero Andere

bottom of page